el Consejo Provincial de la Mujer brindó información sobre cómo abordan los casos

Murillo destacó que el asesoramiento que realizan a mujeres que sufren violencia de género, es de forma integral, “por la línea provincial del 0800 – 888- 4363 es durante todo el día, en cualquier momento y cualquier hora. Cuando llama una mujer se la acompaña, se la asesora, si ella está en capital se la cita en calle Belgrano 182, para poder conversar con ella, y hacer el abordaje integral ya sea con abogados, trabajadores sociales y psicólogos. Tenemos 19 Centros de Atención a la Víctima distribuidos en toda la provincia; La Quiaca, Purmamarca, San Pedro, Calilegua, Capital, Alto Comedero”.

“Llaman y nuestro equipo idóneo en la temática, las van guiando para saber cómo tiene que hacer, si realizó una denuncia, para realizarle la contención. Si una mujer sufrió violencia y tiene hijos inmediatamente coordinamos con la Secretaría de Infancia, para asistir a los niños” agregó Murillo.

En cuanto casos severos de mujeres que están peligrando su vida, Murillo señaló que “si ya sufrió algún ataque, lo que se hace desde el Consejo de la Mujer, es coordinador con el Ministerio Público de la Acusación, es decir la Justicia, para comenzar con las medidas de protección de esa mujer. Si hay niños se los sacan del hogar, hasta que salgan todas las medidas para sacar al agresor, para que la mujer vuelva a su hogar. Hasta que las medidas saquen al agresor se protege a la mujer en un refugió”.

De acuerdo a Murillo desde enero hasta el mes de noviembre, el Consejo de la Mujer recibió alrededor de 800 llamadas.

Ante la consulta sobre el presupuesto de la Ley Iara, la funcionaria explicó que “cuando se trató la Ley de Emergencia de Violencia de Género, conocida como Ley Iara, se hizo hincapié en el presupuesto, desde el Gobierno de la Provincia se viene dando todas las partidas presupuestaria a cada acción, si hay que resguardar a una mujer tenemos las medidas y el presupuesto para ello, para promocionar los derechos. Sobre todo que haya profesionales idóneos en estos temas”.

Para consultar el Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad y Diversidades, dispone del número 0800-888-4363 en cualquier momento del día, e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y redes oficiales: https://www.facebook.com/mujereigualdad.jujuy

Mirá la nota completa:



Fuente: www.lavozdejujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior